Mensajeros visita el CRA de Alzheimer en Salamanca

Ayer tuvimos la suerte de visitar el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias en Salamanca, donde asistimos al seminario "COMO ESTIMULAR A UNA PERSONA CON DEMENCIA" fue una mañana de lo mas enriquecedora con 2 magníficos ponentes que nos dieron a conocer todas técnicas y terapias que llevan acabo en el CRA.


Posteriormente nos brindaron la oportunidad de visitar sus instalaciones que son una inspiración y una linea a seguir para cualquier centro, dicha visita se nos paso volando tanto por la magnitud del centro así como de los infinitos conocimientos de nuestra anfitriona. Tenemos que agradecerla toda la información que nos brindo y sobre todo la mano tendida para el futuro, para que podamos apoyarnos como sin duda haremos en sus conocimientos.





Mensajeros de la Paz fue a esta aventura de la mano Galeno, un gran colaborador de Mensajeros (https://www.galenoconsulting.comasi como de alguna residencia de AARTE ( http://www.aarte.org ).

Queremos asi mismo haceros una pequeña presentación de el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias en Salamanca, un referente que debemos todos conocer:
https://crealzheimer.imserso.es/crealzheimer_01/index.htm


Este Centro de Referencia Estatal tiene entre sus prioridades impulsar las líneas de investigación específicas sobre el alzhéimer y promover otras a desarrollar en diversas Universidades y Centros de investigación. Se trata de ofrecer un servicio estatal que posibilite el trabajo en red, que permita el desarrollo y la transferencia del conocimiento sobre estas enfermedades y su adecuado tratamiento interdisciplinar. Para ello lleva a cabo investigaciones que valoren el impacto de la misma.
Pretende, además, desarrollar la especialización sectorial de la intervención en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y promover e impulsar, de una forma coordinada, foros de encuentro, intercambio de conocimientos y cooperación con todos los actores relacionados con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias: personas con alzhéimer, familias, personas cuidadoras, profesionales, administraciones públicas, movimiento asociativo, etc.
Tiene a disposición de las familias cuidadoras, del cuidador principal y de los profesionales sanitarios y sociales que trabajen en este ámbito, un servicio específico de información, orientación y formación sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Dispone de un mapa de los recursos sociosanitarios existentes en España.
El Centro cuenta también con un área residencial, organizada en módulos que se estructuran bajo el modelo de unidades de convivencia con el fin de que se asemejen al máximo a la vida familiar. Los usuarios reciben un tratamiento integral y especializado y se pueden beneficiar de los nuevos procedimientos y tratamientos sociosanitarios que la investigación determine como idóneos.
Dado que la formación continua de los profesionales de este sector es fundamental, el Centro elabora Planes de Formación Anual dirigido a los profesionales donde, además de ampliar sus conocimientos, puedan intercambiar experiencias y conocer y difundir las mejores prácticas.
Para el logro de sus fines, el Centro de Referencia desarrolla una doble misión: atención especializada a personas con la enfermedad y otras demencias y a sus familias o cuidadores principales, y es un modelo de referencia destinado a la investigación, promoción y apoyo de otros recursos del sector.
En definitiva, el Centro de Referencia Estatal se crea con la finalidad de promover en todo el territorio del Estado la mejora de la calidad de vida de las personas enfermas de alzhéimer y otras demencias y de sus familias cuidadoras.



Comentarios